ASÍ SE VIVIÓ EL
Taller Food Safety Culture en Colombia
Levado a cabo el 18 y 19 de Septiembre en Bogotá.
Una gran semana en un hermoso país lleno de gente bonita.
Implementando una cultura de inocuidad efectiva.


UN EXTRAORDINARIO ESPACIO DE CONOCIMIENTO
Una colaboración con más de 100 profesionales tan comprometidos con la inocuidad y la disminución de fallas, incidentes, y eventos que ponen en riesgo la continuidad de negocios.
Los 5 puntos más importantes de este taller:
01
La cultura se construye y se cultiva
Todos los días con planeación y estrategia. Cada área de las empresas debe sumar para el fortalecimiento de la cultura de prevención.
02
El aprendizaje
En las ciencias conductuales se hace necesario para poder modelar comportamientos de nuestros colaboradores.
03
Se hace imperativo
Impulsar el pensamiento basado en riesgos y elevar la toma de conciencia en las tripulaciones y equipos de trabajo.
04
Error
Ver el trabajo en cultura como un prerrequisito.
05
El desarrollo de habilidades blandas de nuestros líderes
Es necesario para elevar sus competencias desde el ángulo de las ciencias de la conducta.
Este taller no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también un catalizador para la transformación.